LA LISTA DE LUIS ENRIQUE PARA QATAR 2022: MEDIOCENTROS
El 4-3-3 de Luis Enrique es prácticamente inamovible y es por ello que conviene distinguir entre la figura del pivote defensivo y la de los interiores a la hora de hacer la convocatoria para los mediocentros.
Posibles candidatos: Pivote Defensivo
En el pivote, los habituales bajo las órdenes de Luis Enrique han sido Sergio Busquets y Rodri, no obstante, aparece con fuerza la figura de Martín Zubimendi. Otras opciones interesantes son Hugo Guillamón, quien fue llamado durante la última convocatoria aunque jugó de central. Aparece también Marc Roca quien tras contar con pocos minutos en el Bayern se ha hecho indiscutible en el Leeds United. Por último, no podemos olvidarnos de Fabián Ruiz cuyo excelente rendimiento el año pasado como pivote único en el Napoli le valió para fichar por el PSG este año.
A simple vista, observamos como en el apartado defensivo sobresalen Sergio Busquets, Rodri y Zubimendi. Apenas son regateados y son los que acumulan tanto un mayor número de acciones defensivas como son los más hábiles en las acciones aéreas.
Si entramos en detalle, vemos que Rodri es el mediocentro que más balones recupera, siendo de los mejores en su posición a nivel europeo. Igualmente, el jugador del City es junto a Busquets y Zubimendi de los que más acciones defensivas acumulan en cada partido.
Respecto a su efectividad en acciones defensivas, Busquets ha ganado el 80% de sus tackles seguido de Rodri y Zubimendi los cuales ganan también más de la mitad de los tackles que realizan. En el aspecto aéreo, a excepción de Fabián todos ganan más de la mitad de sus duelos aéreos si bien destacan especialmente Zubimendi y Rodri. Ambos ganan siete y seis de cada diez disputas aéreas.
Si comparamos la efectividad en el pase de los pivotes españoles respecto a los jugadores que ocupan su puesto para las grandes ligas vemos que todos a excepción de Marc Roca superan el promedio de acierto en el pase. Fabián, Busquets y Rodri son además de los pivotes que más pases por partido dan. De nuevo, vuelve a destacar Rodri quien con 86 pases por partido es el segundo mediocentro europeo en este aspecto.
Igualmente, dentro del contexto de la selección, es imprescindible que los pivotes sean capaces de aportar progresividad al juego. Los más destacados en este aspecto son Busquets, Marc Roca y Rodri. El pivote del Manchester City es el que más progresa gracias a sus conducciones mientras que Busquets lo hace a través de sus pases. En total, es el pivote del FC Barcelona quien más progresividad consigue a través de sus acciones.
Los datos normalizados a 90 minutos para los pases suelen beneficiar a aquellos jugadores que juegan en equipos con mucha posesión, puesto que tienen más posibilidades de dar más cantidad por partido. Por ello, vamos a normalizar los datos por 100 toques de manera que se obtiene una visión más objetiva de estas métricas de pases.
De esta manera, vemos que Rodri pasa a ser el segundo de los aspirantes que menos pases hacia delante realiza. Esto no quiere decir que sea un mal progresador, (sigue siendo el que más conducciones progresivas realiza), simplemente que dentro del contexto del City, con altísimos porcentajes de posesión , los mediocentros tienden a hacer muchos más pases horizontales y hacia atrás. El mayor beneficiado bajo este contexto es Zubimendi quien no necesita tocar tantos balones para dar progresividad a su equipo. Busquets y Marc Roca siguen siendo de los pivotes que más pases progresivos realizan.
Posibles Candidatos: Interiores
En esta posición hay diferentes opciones. Por un lado, se encuentran los jugadores habituales en convocatorias recientes: Carlos Soler, Gavi, Koke y Pedri. Por otro lado, se encuentran jugadores que están rindiendo a buen nivel y ya han sido llamados por Luis Enrique como Sergio Canales, Mikel Merino o Thiago Alcántara. Por último, he incluido a Dani Parejo, Sergi Darder y Oihan Sancet. Los dos primeros son jugadores con buen trato de balón, mucha experiencia en La Liga y con regularidad en el juego. Como alternativa joven aparece Oihan Sancet quien esta temporada ha terminado de explotar retrasando su posición al interior y según la prensa especializada está en la preselección de 55 jugadores.
En el aspecto defensivo destacan especialmente tres jugadores: Gavi, Mikel Merino y Thiago Alcántara. Si relacionamos su número de recuperaciones y de acciones defensivas y los comparamos con el resto de mediocentros europeos podemos medir si estos jugadores sobresalen también a nivel global. Como vemos, tanto Mikel Merino y Thiago Alcántara sobresalen en ambos aspectos muy por encima de la media. Por otro lado, Gavi destaca en el número de acciones defensivas y es que como vemos en la tabla comparativa entre posibles seleccionados, es con diferencia el jugador que más faltas realiza: 3,6.
Respecto a la zona del campo donde más presencia tienen estos jugadores, Canales, Sancet y Gavi son los más ofensivos. Por el lado contrario tenemos a Koke y Thiago Alcántara quienes tocan el balón en zonas más atrasadas del campo.
La progresividad en el juego vuelve a ser muy importante para los interiores dentro de este sistema. Los que más destacan son Darder, Thiago Alcántara y Pedri. El jugador canario no solo realiza más pases y conducciones progresivas que la mayoría si no que tiene uno de los porcentajes de acierto en el pase más altos de Europa (90,2%).
Por último, en lo que generación de ocasiones se refiere, destaca Sergio Canales quien promedio 5.2 acciones de tiro(ACT), 0.25 asistencias esperadas y 2.5 pases clave que le sitúan en el top europeo en estas métricas. Sergi Darder, Gavi y Pedri son los otros jugadores que más oportunidades generan en Europa.
Resultado
Teniendo en cuenta que la lista de convocados es de 24 a 26 jugadores, voy a elegir dos pivotes defensivos y cinco interiores. En el pivote, la primera elección es Rodri. Su temporada en el Manchester City está siendo muy buena y como hemos es de lo mejor en su puesto a nivel europeo con balón y sin balón. La segunda opción es Sergio Busquets, muy reñida con Martin Zubimendi quien más pronto que tarde sustituirá a este en la selección. Es cierto que el rendimiento de Busquets en FC Barcelona ha bajado, no obstante, sigue mostrando números de referente en su puesto y dentro del contexto de la selección donde va a tener muchas ayudas de los interiores y extremos sus carencias pueden disminuir.
Respecto a los interiores, las temporadas de Carlos Soler, Koke y Marcos Llorente no están siendo buenas, esto hace que el resto de compañeros les mejoren en números para casi todos los aspectos del juego. En consecuencia, estos tres habituales de Luis Enrique no entrarían en la convocatoria.
Thiago Alcántara y Mikel Merino serían los grandes beneficiados. Por un lado, son sorprendentes las buenas métricas defensivas de Thiago. Siempre ha sido un excelente pasador pero parece que con Klopp ha adquirido una gran intensidad defensiva. Lo de Mikel Merino si es menos sorprendente pues se trata de un mediocentro box to box notable en todos los aspectos del juego. Quisiera destacar también los excelentes números que presenta Sergi Darder, sin embargo, optaría por Sergio Canales para añadir un interior de rol más ofensivo y que puede adaptarse a jugar a una banda.
Por supuesto, no me olvido de Pedri y Gavi que como vemos en sus datos, no son un proyecto de futuro sino que ya son una realidad. Pedri desde el lado más creativo y de asociación con sus compañeros y Gavi desde la intensidad defensiva y la llegada área.
Datos obtenidos en FBREF y MARKSTATS💟
Datos recogidos el 3/11/2022
Artículo realizado por Andoni Rodríguez